08/15/25
7 min

¿Cuál es el Estatuto de Limitaciones en Oregón Para Lesiones Personales?

A gavel with a clock on top of it next to wooden figures, illustrating Oregon’s statute of limitations for personal injury.

Resumen

El estatuto de limitaciones te dice cuánto tiempo tienes para poner una demanda por una lesión personal.

En la mayoría de los casos en Oregón, el plazo es de dos años desde la fecha del accidente.

Algunos casos especiales pueden tener extensiones o también un estatuto de reposo, que a veces reduce aún más el tiempo.

Para saber cómo estas reglas aplican en tu situación, lo mejor es hablar con un abogado de lesiones personales en Oregón.

 

¿Qué Es un Estatuto de Limitaciones?

Un estatuto de limitaciones es la regla que marca cuánto tiempo tiene una persona para hacer una demanda legal después de un accidente o lesión. Es como un reloj que empieza a contar desde el día del accidente, y una vez que ese tiempo se acaba, ya no puedes presentar tu reclamo.

Cuál es el Estatuto de Limitaciones en Oregón dependerá del tipo de caso, pero es muy importante conocer ese límite, porque si pasa el tiempo, pierdes tu derecho legal a recibir compensación. 

¿Cuál Es el Estatuto de Limitaciones en Oregón Para Lesiones Personales?

En Oregón, el estatuto de limitaciones para casos de lesiones personales es de dos años desde el día del accidente.  

Esto incluye casos como:

  • Accidentes de carro
  • Resbalones y caídas
  • Agresiones físicas
  • Daños causados a propósito                                                                                                                                                                                                                                                                    

Este plazo aplica en la mayoría de las situaciones. Sin embargo, hay casos de diferentes tipos de  agravios, y cada uno puede tener reglas diferentes. A veces se aplican varios plazos al mismo caso, y por lo general se respeta el más largo.

Por eso, si te preguntas cuál es el estatuto de limitaciones en Oregón para tu situación específica, hablar con un abogado es la mejor opción.

 

Estatutos de Limitaciones de Oregón: Lesiones Personales y Más Allá

La siguiente tabla muestra los diferentes plazos legales en Oregón para distintos tipos de casos civiles. Cada tipo de lesión o daño puede tener su propio tiempo límite para hacer una demanda, así que no todos los casos se tratan igual. 

Tipo de caso Estatuto de limitaciones 
Lesiones personales 2 años desde el día del accidente. 
Muerte por negligencia 3 años desde la fecha de la muerte. 
Difamación 1 año desde que se hizo la declaración difamatoria. 
Fraude 2 años desde que descubres el daño (o deberías haberlo descubierto con atención). 
Abuso de menores Puedes presentar la demanda antes de cumplir 40 años o dentro de los 5 años desde que descubres el daño emocional o físico, lo que dure más tiempo. 
Agresión sexual de adultos Tienes 5 años desde que descubres que el asalto te causó daño. 
Negligencia o lesiones personales resultantes de un tratamiento médico 2 años desde que te das cuenta de la lesión (o deberías haberlo notado). Pero no después de 5 años desde la fecha del tratamiento. 
Responsabilidad del producto 2 años desde que descubres el daño. Pero no puedes demandar si ya pasaron 10 años desde que se compró el producto. 
Si el acusado está ausente u oculto el tiempo para demandar se detiene mientras esa persona esté fuera del estado o se esconda para evitar la demanda. 
Si la víctima es menor de edad o discapacitada intelectual cuando expira el estatuto de limitaciones, se puede extender el plazo: tienes 1 año extra después de cumplir 18 años o recuperar tu capacidad mental. Pero esa extensión no puede pasar de 5 años. 
Si el demandado es una entidad gubernamental, además del plazo regular, debes presentar un aviso legal en los primeros 180 días después de la lesión. Para casos de muerte, tienes hasta 1 año para hacer ese aviso. 

Excepciones y Casos Especiales

Aunque muchas veces los plazos parecen simples, hay situaciones donde se aplican reglas especiales que pueden extender o ajustar el tiempo que tienes para demandar.

A continuación, te explicamos algunos casos comunes donde el estatuto de limitaciones puede cambiar.

 

Regla de Detección (Descubrimiento Tardío)

En algunos casos, la persona no se da cuenta de inmediato que sufrió daño. Por ejemplo, con productos defectuosos o casos médicos, puede que los efectos aparezcan mucho después.

Cuando eso pasa, el reloj del estatuto no empieza el día del accidente, sino el día en que la persona descubre el daño o debería haberlo descubierto con atención.

Ejemplo: Si usas una crema que daña tu piel, pero no sabías que era la causa hasta meses después, entonces el plazo empieza cuando te das cuenta del daño.

 

Casos con Acusados Ausentes

Si la persona responsable del daño se va del estado o se esconde para evitar que la demanden, el tiempo legal se detiene mientras esa persona esté ausente.

Esto evita que alguien se aproveche del sistema legal desapareciendo hasta que el tiempo expire.

 

Casos con Menores de Edad o Personas con Discapacidad Mental

Cuando la persona herida es menor de edad o tiene una condición mental que le impide entender lo que pasó, el estatuto de limitaciones se puede extender.

El plazo se puede alargar hasta que:

  1. Un año después de que cumpla 18 años o recupere su capacidad mental, o
  2. Después de cinco años desde el accidente 
     

Reclamaciones Contra el Gobierno

Si el accidente fue culpa del estado o de una entidad del gobierno (como una calle mal arreglada), puedes demandar, pero hay pasos especiales.

Además del plazo general de dos años para lesiones personales, debes enviar un aviso legal al gobierno dentro de los primeros 180 días después del accidente.

Para casos de muerte por negligencia, tienes hasta un año para dar ese aviso.

Este aviso es solo para informar que planeas demandar, y un abogado te puede ayudar a enviarlo correctamente.

 

Estatutos de Reposo

Algunos casos tienen un estatuto de reposo, que es otro tipo de límite. Incluso si no sabías que algo te causó daño, después de cierto tiempo ya no puedes hacer una demanda.

Ejemplos:

  • Negligencia médica u otras lesiones que sea de un tratamiento médico: Si el daño fue por un tratamiento médico, el tiempo puede empezar cuando descubres la lesión, pero no puedes demandar si ya pasaron más de 5 años desde el procedimiento.
  • Responsabilidad del defectuoso: Puedes demandar al descubrir el daño, pero si ya pasaron 10 años desde que compraste el producto, no puedes hacer una demanda, aunque recién te diste cuenta del problema.  

¿Cómo Afecta el Estatuto de Limitaciones en Oregón a los Casos de Lesiones Personales?

Si el estatuto de limitaciones ya pasó, no puedes hacer una demanda, ni siquiera si tienes razón o pruebas.

Por eso, actuar rápido es lo mejor:

  • Busca atención médica.
  • Junta pruebas del accidente.
  • Habla con un abogado lo antes posible.

Mientras más rápido comiences, más fácil será preparar tu caso y evitar problemas. Además, recuerda que las compañías de seguro pueden intentar retrasar el proceso a propósito.  

Aunque suene duro, saber cuál es el estatuto de limitaciones en Oregón te ayuda a organizar todo y presentar la demanda con tiempo, sin apuros ni errores. 

Reflexiones Finales: No Maneje Su Reclamo Solo

Los estatutos de limitaciones no son al azar. Existen para dar a las personas tiempo razonable para actuar, pero también hacen que los casos se preparen a tiempo. Llevar un caso legal puede ser largo y complicado, pero no tienes que hacerlo solo.

Un abogado de lesiones personales en Oregón estará contigo en cada paso: desde reunir pruebas hasta negociar con el seguro. Su experiencia puede marcar la diferencia entre ganar o perder tu compensación.

 

Senft Injury Advocates: Su Aliado en Lesiones Personales en Oregón

Si estás listo para presentar tu caso o simplemente quieres saber cuál es el estatuto de limitaciones en Oregón para tu situación, Senft Injury Advocates está aquí para ayudarte. Tenemos décadas de experiencia ayudando a víctimas de accidentes y luchando por su compensación.

La consulta es 100% gratis, y con nuestro sistema de pago “si no ganamos, no pagas”, no corres riesgo. Estamos disponibles 24/7. Contáctanos hoy y da el primer paso hacia la justicia.