Defendiendo a los Lesionados en Oregón Desde 1991 | Paga $0 Hasta Ganar. Obtenga Su Consulta Gratis.
Contáctenos en cualquier momento para hablar con un abogado de lesiones personales en Oregón. Estamos aquí para usted las 24/7.
Revisamos su caso sin costo, incluyendo cualquier pregunta que tenga sobre su póliza de seguro. Le explicamos sus derechos, las posibles soluciones y el mejor camino a seguir.
Reuniremos toda la evidencia necesaria, incluyendo registros médicos, declaraciones de testigos, informes policiales y testimonios de expertos, para fortalecer su caso. Luego, presentaremos la reclamación contra la compañía de seguros de la parte responsable.
Revisaremos y negociaremos la oferta de la contraparte. Si no se logra un acuerdo justo, llevaremos su caso a juicio y lucharemos por la compensación que usted merece.
Nos encargamos de luchar por su compensación para cubrir gastos médicos, salarios perdidos y el dolor sufrido, para que usted pueda enfocarse en su recuperación y seguir adelante con su vida.
¿No encuentras lo que buscas?
Habla con un AbogadoEn Oregón, tiene hasta dos años desde la fecha del accidente para presentar un reclamo por lesiones personales, pero hay excepciones. Por ejemplo, si la lesión no fue evidente de inmediato, el tiempo para presentar el reclamo comienza cuando se descubra. Si la persona lesionada es menor de edad, el plazo puede extenderse hasta 5 años desde la fecha de la lesión o hasta un año después de que cumpla 18 años, lo que ocurra primero. Es importante consultar con un abogado de lesiones personales en Oregón lo antes posible para asegurarse de presentar su reclamo a tiempo.
Nuestros abogados de lesiones personales en Oregón trabajan con un sistema de pago por contingencia, lo que significa que solo recibimos pago si usted gana su caso. Nuestra tarifa varía entre 33% y 40% de su acuerdo, dependiendo de la complejidad de su caso. No hay costos por adelantado, así usted tiene la oportunidad de obtener el apoyo legal que necesita.
La compensación puede incluir gastos médicos relacionados con el tratamiento, cirugías y rehabilitación. También puede recibir compensación por salarios perdidos si su lesión le impide trabajar, así como por daños a su propiedad. Además, podría recibir compensación por dolor y sufrimiento, angustia emocional y pérdida del disfrute de la vida. Si su lesión es permanente o incapacitante, también puede ser elegible para cubrir costos de cuidado a largo plazo o ingresos futuros que no podrá ganar. En casos extremos de negligencia, se podría conceder una compensación adicional para castigar al responsable.
Sí, aún puede presentar un reclamo si tuvo parte de la culpa en un accidente de lesiones personales en Oregón. El estado sigue la regla de "negligencia comparativa modificada," lo que significa que su compensación se reducirá según su porcentaje de culpa, siempre y cuando sea menos del 51%. Por ejemplo, si se determina que tiene un 20% de culpa y los daños totales son de $50,000, sería elegible para recibir $40,000 en compensación. Si se le atribuye un 51% o más de culpa, no podrá recibir ninguna compensación.
En Oregón, su cobertura para conductores sin seguro o con seguro insuficiente (UM/UIM) puede ayudar a cubrir gastos adicionales, como facturas médicas, salarios perdidos y dolor y sufrimiento. La cobertura es obligatoria en Oregón. Además, el estado también exige que los conductores tengan seguro de Protección contra Lesiones Personales (PIP), que ayuda a pagar sus gastos médicos y una parte de los salarios perdidos, hasta cierto límite. Consulte con un abogado de lesiones personales en Oregón para explorar sus opciones.
El tiempo que toma resolver una demanda por lesiones personales puede variar desde meses hasta varios años. Depende de factores como la complejidad del caso, la gravedad de las lesiones y la disposición de la otra parte para negociar. Si hay lesiones graves o dudas sobre quién tuvo la culpa, el proceso suele tardar más porque se necesitan pruebas detalladas y testimonios de expertos. Además, si la compañía de seguros o la parte responsable no pueden llegar a un acuerdo justo, el caso podría ir a juicio, resultando en un proceso más largo.
Sí, las personas indocumentadas pueden presentar reclamos por lesiones personales. La Cláusula de Debido Proceso de la Constitución de los Estados Unidos garantiza que todas las personas, sin importar su estatus migratorio, tienen derecho al debido proceso y a la protección igualitaria bajo la ley. Esto significa que las personas indocumentadas pueden buscar compensación por lesiones causadas por accidentes, al igual que cualquier otra persona.
Comparta su historia con nosotros y reciba una evaluación gratis y sin compromiso. Estamos disponibles las 24 horas, todos los días.