05/23/25
12 min

Estadísticas de Lesiones Personales | El impacto económico

Mazo de juez junto a un estetoscopio representando casos legales por lesiones personales y negligencia médica.

Estadísticas y Perspectivas de Lesiones 2022

Los incidentes relacionados con lesiones son un importante problema de salud pública en los Estados Unidos y afectan a millones de personas anualmente. Al examinar las lesiones reportadas y las reclamaciones por daños, podemos comprender mejor los diversos riesgos que enfrentan los estadounidenses y las implicaciones económicas de estos incidentes. Las consecuencias económicas de las lesiones en los Estados Unidos son asombrosas. Los datos presentados aquí se basan en estadísticas de 2022, complementadas con los hallazgos de estudios de investigación.

Lesiones Reportadas por los EE. UU en 2022

Accidentes de Vehículos Motorizados

 

  • Lesiones: 2,169,123
  • Muertes: 27,344

 

Los accidentes automovilísticos son una de las principales causas de lesiones en los EE. UU., con más de 2.1 millones de lesiones reportadas solo en 2022 . El impacto económico y social de estos accidentes es sustancial. Según un estudio publicado en Traffic Injury Prevention por Naumann et al., las lesiones y muertes relacionadas con vehículos motorizados, en 2005, representaron aproximadamente $70 mil millones en costos totales de por vida, lo que subraya la necesidad de continuar invirtiendo en medidas preventivas. El costo total calcula los gastos médicos y la pérdida de productividad resultante del incidente. La pérdida de la productividad incluye el costo de la pérdida temporal del trabajo (calculado sobre la base de los días de trabajo perdidos y la probabilidad de faltar el trabajo) y la pérdida permanente del trabajo (basada en los ingresos de toda la vida perdidos debido a una discapacidad o muerte). Los cálculos también incluyen la pérdida de trabajo doméstico. Específicamente incluye el promedio de la cantidad de trabajo doméstico que normalmente realizan personas de diferentes edades y sexo, con valores monetarios asignados utilizando datos de la Oficina de Estadísticas Laborales.  

 

 

Accidentes de motocicleta

 

  • Lesiones: 82,687
  • Muertes: 6,218

 

Los motociclistas, aunque representan una proporción menor de los usuarios de la carretera, enfrentan tasas más altas de lesiones graves y muertes. La carga económica es desproporcionada, ya que los motociclistas constituyen el 12% (aproximadamente $12 mil millones) de los costos totales asociados con las lesiones relacionadas con vehículos motorizados ($99 mil millones), a pesar de ser solo el 6% de estas lesiones. 

 

Accidentes de peatones

 

  • Lesiones: 130,961
  • Muertes: 8,952

 

La seguridad de los peatones sigue siendo un problema crítico, con casi 131,000 lesiones reportadas en 2022. La tasa de letalidad es preocupante, reflejando la vulnerabilidad de los peatones en los entornos de tráfico. Según la Asociación de Seguridad Vial de los Gobernadores (GHSA), las muertes de peatones aumentaron un porcentaje tambaleante, 4.8% entre 2021 y 2022, superando la tasa de crecimiento de todas las demás muertes por accidentes de tráfico. Según el estudio de Nauman et al. de 2005, el costo total de los accidentes de peatones durante toda su vida fue de $10 mil millones y de $5 mil millones para los ciclistas. 

 

Lesiones en el lugar de trabajo

 

  • Lesiones: 4,530,000
  • Muertes: 4,695

 

Las lesiones en el lugar de trabajo representan una parte significativa de las lesiones totales, con más de 4.5 millones de incidentes reportados en 2022. Según la investigación de Hyman 2015, el impacto económico de las lesiones en el lugar de trabajo es enorme, influyendo no solo las personas lesionadas, sino también la economía debido a la pérdida de productividad y el costo médico. Cuando un empleado se lesiona en el trabajo, las consecuencias inmediatas incluyen gastos médicos, posibles cirugías, rehabilitación y, en algunos casos, atención a largo plazo. Para los trabajadores en trabajos físicamente exigentes, una lesión grave puede llevar a meses, o incluso años, fuera del trabajo, causando una pérdida sustancial de ingresos. 

 

Accidentes por resbalones, tropiezos y caídas

 

  • Lesiones: 8,516,440
  • Muertes: 46,630

 

Los accidentes por resbalones, tropiezos y caídas son el tipo de lesiones más frecuentes, con más de 8.5 millones de casos reportados en 2022. Estos incidentes, que a menudo ocurren en hogares, lugares de trabajo y espacios públicos, resultan en muchas muertes. Las investigaciones muestran que las lesiones relacionadas con caídas son particularmente comunes entre los adultos mayores ya que la tasa de caídas aumenta con la edad. El estudio de Timsina et al. (2017) encontró que las mujeres mayores tenían las tasas más altas de lesiones relacionadas con caídas en interiores, a menudo relacionadas con actividades como caminar o usar escaleras. Estos hallazgos resaltan la importancia de las estrategias específicas de prevención de caídas, especialmente para las poblaciones vulnerables. 

 

Los accidentes por resbalones, tropiezos y caídas, especialmente entre los adultos mayores, contribuyen significativamente a la carga económica general. En 2015, se estimó que los costos médicos directos por lesiones no fatales relacionadas con caídas alcanzaron los $31.3 mil millones, mientras que las caídas fatales representaron $637.5 millones adicionales. Estos incidentes afectan de manera desproporcionada a los adultos mayores, en particular a las mujeres mayores de 85 años, que representaron un tercio de todas las muertes relacionadas con caídas. Las hospitalizaciones representan la mayor parte de los costos, ya que las caídas tratadas en hospitales son significativamente más caras que las tratadas en los departamentos de emergencia o en entornos ambulatorios. 

Reclamaciones por Daños Presentados en 2022 
 

Las reclamaciones por daños y perjuicios son acciones legales emprendidas por las partes lesionadas para recibir una indemnización a la que tienen derecho en virtud de la ley de daños y evitar que se repitan estos incidentes. Debido a la naturaleza de reclamos por la negligencia médica, los productos defectuosos y las mordeduras de perros, los datos y el seguimiento de las lesiones son limitados. Sin embargo, en el año 2022, fuentes creíbles informaron:  
 

  • Negligencia médica: 50,028 reclamos 

  • Responsabilidad por productos defectuosos: 5,826 reclamos 

  • Mordeduras de perro: 17,597 reclamos 
     

Negligencia Médica

La negligencia médica sigue siendo un área importante de preocupación, con más de 50.000 reclamaciones presentadas en 2022. Esta estadística enfatiza los desafíos continuos dentro del sistema de atención médica, donde los errores o la negligencia pueden tener consecuencias graves que alteran la vida de los pacientes. El costo financiero de la liquidación de estas reclamaciones es sustancial, con el promedio del costo para resolver un reclamo por negligencia médica en 2022 alcanzando $1,943,401. Esta alta cifra refleja la gravedad y complejidad de estos casos, que a menudo implican un tratamiento médico extenso, atención a largo plazo y gastos legales.  

Reclamos por Productos Defectuosos

Las reclamaciones por productos defectuosos también presentan desafíos significativos con 5,826 reclamos presentados en 2022 por productos defectuosos y un coste medio para resolver una reclamación de $751,333. El impacto financiero de estas reclamaciones va mucho más allá de los gastos de liquidación, ya que las empresas también se enfrentan a daños a su reputación, costes de retiración y posibles multas reglamentarias. 
 

Mordeduras de perro

Las lesiones por mordedura de perro representan una parte significativa de las reclamaciones por lesiones personales cada año. En 2023, las reclamaciones de mordeduras de perros y otras lesiones relacionadas con perros les costaron a las aseguradoras de propietarios de viviendas $1,116, según el Instituto de Información de Seguros (Triple-I) y State Farm. La cantidad de reclamaciones por mordeduras de perro aumentó un 8.3%, pasando de 17,597 en 2022 a 19,062 en 2023. A pesar de este aumento, el costo promedio por reclamo exhibió una disminución de 9.3%, pasando de $64,555 en 2022 a $58,545 en 2023. Sin embargo, la tendencia a largo plazo revela un aumento significativo en el costo promedio por reclamo, aumentando 82.5% de 2014 a 2023 debido al aumento de los gastos médicos y al aumento en el valor de los acuerdos, sentencias y laudos del jurado. 

Los datos a nivel estatal muestran que California tuvo el mayor número de reclamaciones por mordeduras de perro en 2023, con 2,104 reclamaciones, seguido de Florida con 1,532 reclamaciones. Illinois reportó el costo promedio más alto por reclamo con $73,797, seguido de cerca por Wyoming con $73,324. Estos costos crecientes reflejan la necesidad de una concientización continua y medidas preventivas para mitigar los riesgos de lesiones relacionadas con perros y su impacto financiero tanto en las víctimas como en las aseguradoras. 

 

Búsqueda de recursos legales

 

Las estadísticas de lesiones de 2022 destacan los riesgos generalizados que enfrentan las personas en todo los Estados Unidos, ya sea en la carretera, en el lugar de trabajo o simplemente en las actividades diarias. Los accidentes no intencionales no solo resultan en daños físicos, sino que también imponen una carga económica sustancial a las víctimas y a la sociedad en general. Con miles de millones de dólares gastados anualmente en atención médica, rehabilitación y pérdida de productividad, el impacto financiero de estas lesiones es profundo. 

 

Dados los costos asociados con estas lesiones, es crucial que las víctimas busquen el consejo de un abogado de lesiones personales. La orientación legal puede ayudar a aliviar la carga económica al asegurar una compensación por los gastos médicos, los salarios perdidos y otros costos relacionados. Al trabajar con un abogado experto, las víctimas pueden navegar por las complejidades de las reclamaciones por agravios y asegurarse de que sus derechos estén protegidos mientras se enfocan en su recuperación física al igual que psicológica.