03/07/25
7 min

Pasos Esenciales a Seguir Después de un Accidente

Two drivers following critical steps on an accident checklist by calling the authorities and documenting the scene.

Guía de Acción Tras un Accidente: Pasos Esenciales a Seguir

Después de un accidente, es fundamental mantener la calma y actuar con claridad para evitar decisiones apresuradas. Para ayudarle en estos momentos, hemos creado esta lista de verificación con los pasos esenciales que debe seguir inmediatamente después del accidente.

Cumplir con cada paso recomendado puede garantizar su seguridad, minimizar sus pérdidas y aumentar sus posibilidades de obtener la compensación que merece.

Al final de la página, encontrará consejos adicionales para ayudarle en el proceso. No olvide utilizar la tabla de contenidos para una navegación más sencilla.

Pasos Necesarios Tras un Accidente de Tráfico

Esta lista es útil para cualquier persona involucrada en un accidente de tráfico, ya sea en automóvil, camión, bicicleta, patineta, scooter o como peatón.

  •  Revise si usted o sus acompañantes han sufrido lesiones graves. Llame al 911 si es necesario.

  •  Si viaja en bicicleta o motocicleta, evite quitarse el equipo de seguridad hasta confirmar que no está herido. Hacerlo podría empeorar sus lesiones.

  • Muévase con precaución a un lugar seguro y contacte asistencia en carretera si es necesario. (Consulte el Consejo #4).

  • No admita culpa y limítese a los hechos. (Consulte el Consejo #1).

  • Llame a las autoridades para reportar el accidente, especialmente si hay lesiones o daños materiales significativos. Si es posible, obtenga una copia del informe policial o anote el número de informe.

  • Documente todos los detalles del accidente. Tome fotos o, mejor aún, grabe videos del lugar. (Consulte el Consejo #2).

  • Obtenga la siguiente información de los demás conductores involucrados:

    • Número de matrícula del vehículo.
    • Número de licencia de conducir.
    • Información de contacto.
    • Compañía de seguros y número de póliza.
    • Nombre de la empresa si se trata de un vehículo comercial.
  • Intercambie información de contacto con cualquier testigo presente.

  • Solicite una copia del informe del accidente en la estación de policía local. Si no existe, averigüe cómo presentar uno usted mismo. (Consulte el Consejo #3).

  • Contacte a un abogado para recibir asesoramiento sobre cómo tratar con las aseguradoras y buscar compensación.

  • Informe el accidente a su compañía de seguros. Al hablar con los ajustadores, limite su declaración a los hechos básicos (ubicación y hora del accidente). Evite hablar sobre la culpa o aceptar ofertas rápidas de acuerdo sin consultar a un abogado.

  • Visite a su médico para un chequeo y descartar lesiones ocultas.

  • Conserve cualquier evidencia, como la ropa u objetos dañados en el accidente.

Pasos Adicionales Tras Accidentes con Vehículos de Transporte Compartido

Si el accidente ocurrió mientras era pasajero o conductor de una plataforma de transporte compartido como Uber, Lyft o DoorDash, siga estos pasos adicionales:

  • Tome una captura de pantalla de la aplicación mostrando:

    • Nombre del conductor.
    • ID del viaje.
    • Hora y ubicación del trayecto.
    • Nombre de la empresa de transporte compartido.
  • Informe el accidente a la plataforma de transporte. Su aseguradora podría contactarlo para solicitar más información.

  • Contacte a su aseguradora para informarles del accidente y confirmar si debe seguir pasos adicionales.

Lista de Verificación Tras Accidentes por Resbalones y Caídas

Si ha sufrido una caída en la propiedad de otra persona, siga estos pasos para proteger sus derechos:

  • Revise si tiene lesiones graves y llame al 911 si es necesario. Documente cualquier lesión lo antes posible.

  • Anote todos los detalles sobre el accidente. Pregunte si hay cámaras de seguridad en el lugar que hayan captado el incidente. Tome fotos o grabe videos del área antes de que limpien o reparen el sitio. (Consulte el Consejo #2).

  • Presente un informe formal con el propietario del establecimiento y asegúrese de que sigan el protocolo correspondiente.

  • No firme ningún documento que lo haga aceptar culpa ni haga declaraciones innecesarias. (Consulte el Consejo #1).

  • Intercambie información de contacto con testigos.

  • Solicite una copia del informe del incidente al propietario o representante del establecimiento. Si no se ha notificado a las autoridades, considere contactar a la policía para presentar un informe usted mismo. (Consulte el Consejo #3).

  • Contacte a un abogado para recibir asesoramiento sobre cómo manejar su caso.

  • Programe una cita médica para descartar lesiones ocultas.

  • Conserve cualquier evidencia, como la ropa dañada en la caída.

Consejo #1: Qué Evitar Decir

Después de un accidente, es común que las personas intenten minimizar la situación o expresen disculpas innecesarias. Sin embargo, estas declaraciones pueden afectar negativamente su caso.

Expresiones como “Lo siento” o “Estoy bien” pueden ser usadas en su contra. Una disculpa podría interpretarse como admisión de culpa, y decir que no está herido podría contradecirse si más tarde desarrolla síntomas.

Limítese a compartir solo la información esencial, como sus datos de contacto y detalles clave del accidente.

Consejo #2: Cómo Recopilar la Información Correcta

Tras un accidente, puede ser abrumador procesar todo a la vez. Lo más importante es priorizar la información que será útil para su caso.

Documente su Recuerdo del Incidente

Anote o grabe en su celular lo sucedido lo antes posible. ¿Qué causó el accidente? Tomar nota de los detalles mientras están frescos en su mente evitará confusiones posteriores.

Registre la Escena

Revise si hay cámaras de seguridad que hayan captado el accidente. También tome sus propias fotos y videos de la escena, incluyendo la posición de los vehículos, marcas en la carretera y daños visibles.

No olvide registrar:

  • La hora del accidente.
  • Ubicación exacta.
  • Condiciones climáticas.
  • Punto de impacto en su vehículo (si aplica).

Consejo #3: Informes de Accidentes

Dependiendo de su estado, puede ser obligatorio presentar un informe de accidente.

Infórmese sobre los requisitos en su área y, si ya existe un informe, solicite una copia en la policía o a su aseguradora.

Consejo #4: Estafas con Asistencia en Carretera y Remolques

Algunas personas aprovechan los accidentes para ofrecer remolques no autorizados, cobrando tarifas excesivas o reteniendo el vehículo como rehén.

Antes de aceptar asistencia en carretera:
Revise las calificaciones y reseñas del servicio de remolque.
Lea cualquier acuerdo antes de firmarlo.
 No acepte ayuda de desconocidos sin confirmación.

¿Necesita un Abogado?

Un abogado puede ayudarle a entender sus derechos, recopilar evidencia clave y negociar con las aseguradoras.

En Senft Injury Advocates, tenemos décadas de experiencia y hemos conseguido cientos de millones de dólares en compensaciones para nuestros clientes.

Ofrecemos evaluaciones gratuitas las 24 horas, todos los días. Llámenos hoy mismo para saber cómo podemos ayudarle.