03/07/25
14 min

Fundamentos del Seguro: Aprenda Cómo Funciona Su Póliza

Someone applying the fundamentals of insurance to carefully read through their policy.

Fundamentos del Seguro: Aprenda Cómo Funciona Su Póliza

Para la mayoría de las personas en Estados Unidos, tener un seguro ya sea de auto, casa, salud o vida es algo necesario. De hecho, más del 90% de las personas en el país tienen algún tipo de seguro.

Pero mucha gente todavía tiene problemas para entender su póliza. En un estudio de 2022, el 39% de los asegurados dijeron que tienen dificultad entendiendo cómo funciona su seguro.

Este artículo te explica lo básico sobre los seguros: qué significan ciertas palabras, los tipos de seguros que existen y lo más importante que debes saber.

Definiciones

¿Qué es el Seguro?

El seguro es una forma de protegerse contra pérdidas económicas imprevistas. Cuando surgen gastos inesperados o inevitables, el seguro ayuda a cubrir los costos.

Una compañía de seguros recibe pagos regulares de sus asegurados y, cuando es necesario, paga la cantidad acordada. Esto le brinda a usted un respaldo financiero en caso de emergencias.

 

¿Qué es una Prima?

La prima es el pago que haces para mantener activo tu seguro. Es como pagar una suscripción. Dependiendo del seguro y tu situación, puede ser más barato o caro.

Por ejemplo, algunas compañías te dejan pagar cada mes, cada tres meses o una vez al año. Puedes tener un plan sencillo por menos dinero, o agregar más beneficios si pagas un poco más.

 

¿Qué es un Deducible?

El deducible es la cantidad de dinero que tú tienes que pagar de tu bolsillo antes de que la compañía de seguro te ayude.

Por ejemplo, si tienes un deducible de $500 y tuviste un accidente que cuesta $2,000, tú pagas los primeros $500 y la compañía paga el resto.

Elegir un deducible más alto puede hacer que tu prima mensual sea más baja. Pero si pasa algo, tendrás que pagar más al principio. 

¿Qué es el Límite de la Póliza?

El límite es la cantidad máxima de dinero que la compañía de seguro está dispuesta a pagar por un reclamo.

Por ejemplo, si tu póliza dice que el límite es de $500,000, eso es lo máximo que pueden darte por los daños o gastos cubiertos. Si los gastos pasan esa cantidad, tú tendrás que cubrir la diferencia.

A veces, el límite se divide. Por ejemplo, una póliza con un límite dividido de $500,000/$1,000,000 puede cubrir hasta $500,000 para daños a la propiedad y $1,000,000 para lesiones a personas. 

¿Qué es un reclamo?

Un reclamo es cuando le avisas a tu compañía de seguro que algo pasó y que necesitas su ayuda para cubrir los gastos.

Después de un accidente, es importante guardar la mayor cantidad de evidencia y comunicarte con tu compañía lo más pronto posible. Muchas tienen un tiempo límite para aceptar reclamos, por lo que es importante actuar con prontitud. 

¿Qué es un ajustador?

El ajustador es la persona que trabaja para la compañía de seguro y revisa los daños. Él o ella decidirá cuánto dinero te toca recibir según tu póliza y lo que pasó. 

Definiciones de Cobertura de Seguro de Auto

¿Qué es la Cobertura para Conductores sin Seguro o con Seguro Insuficiente?

Aunque casi todos los estados requieren seguro de auto, hay personas que no lo tienen. Si una de esas personas te causa un accidente, puede que no tenga dinero para pagarte los daños. 

Ahí es cuando entra la cobertura para conductores sin seguro (UM). Esta parte de tu póliza te protege si el otro conductor no tiene seguro. 

También está la cobertura para conductores con poco seguro (UIM), que te ayuda si el seguro del otro conductor no alcanza para cubrir todo lo que se dañó o tus gastos médicos. Se aplica cuando el conductor culpable tiene seguro, pero su cobertura es demasiado baja para compensar la totalidad de sus pérdidas.

¿Qué es la Cobertura por Colisión?

Esta cobertura te protege si chocas contra algo, aunque no sea otro carro. Por ejemplo, si chocas contra un árbol, un poste o un buzón. No importa si no hay otra persona involucrada, tu seguro te puede ayudar a cubrir los gastos de arreglo. 

¿Qué es la Cobertura Integral?

La cobertura integral cubre daños que no vienen de un choque. Por ejemplo: si un animal se cruza y lo atropellas, si cae un árbol encima del carro, si hay una tormenta fuerte, o si te roban el carro. 

¿Qué son las Pólizas Umbrella?

A veces, el daño es tan grande que el seguro normal no alcanza. La póliza umbrella es una protección extra que cubre lo que tu otro seguro no puede pagar. Solo se usa cuando ya se llegó al límite de tu seguro normal.

Tipos de Seguros

Tipos de SegurosDescripciónRequisitos Estatales
Seguro de AutoCubre los costos de accidentes que involucran vehículos motorizados y peatones.Obligatorio en Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, California, Colorado, Connecticut, D.C., Delaware, Florida, Georgia, Hawái, Idaho, Illinois, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Luisiana, Maine, Maryland, Massachusetts, Míchigan, Minnesota, Misisipi, Misuri, Montana, Nebraska, Nevada, Nueva Jersey, Nuevo México, Nueva York, Carolina del Norte, Dakota del Norte, Ohio, Oklahoma, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Utah, Vermont, Virginia, Washington, Virginia Occidental, Wisconsin y Wyoming. Opcional en New Hampshire.
Seguro de SaludCubre diversos gastos médicos.Obligatorio en California, D.C., Massachusetts, Nueva Jersey y Rhode Island.
Seguro de Vivienda / Inquilinos / PropiedadCubre daños a su propiedad, así como daños a la propiedad de terceros causados por usted o su familia. También puede incluir ataques de animales.No es obligatorio por ley en los Estados Unidos.
Seguro de VidaProporciona una red de seguridad financiera para los seres queridos en caso de fallecimiento del titular de la póliza.No es obligatorio por ley en los Estados Unidos.

¿Cuándo Paga el Seguro por un Accidente?

Si su seguro cubre por un accidente, depende de las leyes del estado donde vives. Cada estado tiene sus propias reglas para decidir quién debe pagar cuando ocurre un accidente. Eso se llama “las leyes de responsabilidad”. Hay varios tipos de responsabilidad, y según cuál tenga tu estado, tu seguro puede pagar o no.

Existen varios tipos de responsabilidad, cada uno explicado en la siguiente tabla:

Tipo de ResponsabilidadDescripciónEjemplo de Estados
Responsabilidad por Agravio / CulpabilidadLa persona culpable es financieramente responsable. Ella o su aseguradora deben cubrir los daños.
Bajo este sistema, el conductor responsable puede ser demandado por cualquier daño.
Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Georgia, Idaho, Illinois, Indiana, Iowa, Luisiana, Maine, Maryland, Misisipi, Misuri, Montana, Nebraska, Nevada, New Hampshire, Nuevo México, Carolina del Norte, Ohio, Oklahoma, Oregón, Rhode Island, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, Texas, Vermont, Virginia, Washington, Virginia Occidental, Wisconsin, Wyoming
Responsabilidad No Culpable ModificadaSin importar la culpa, cada conductor cubre sus propios gastos a través de su seguro.
Solo se pueden presentar demandas en casos de accidentes graves.
Florida, Hawái, Kansas, Massachusetts, Míchigan, Minnesota, Nueva York, Dakota del Norte, Utah
Elección de ResponsabilidadLos conductores pueden elegir entre una póliza de seguro sin culpa o una póliza estándar de responsabilidad por culpa.Kentucky, Nueva Jersey, Pensilvania

¿Cuánto Seguro de Auto es Obligatorio?

En muchos estados, hay un mínimo obligatorio de seguro que debes tener. Se muestra con tres números, como este: 25/50/25. Eso significa: 
 

  • Hasta $25,000 por lesiones personales si una persona resulta herida en el accidente.
  • Hasta $50,000 por lesiones personales si varias personas resultan heridas en el accidente.
  • Hasta $25,000 por daños a la propiedad en un accidente. 

Eso es lo mínimo. Puedes pagar más para tener mejor cobertura, y muchas personas lo hacen para estar más protegidas. 

 

Responsabilidad por Lesiones Corporales por Persona / Responsabilidad por Lesiones Corporales por Accidente / Responsabilidad por Daños a la Propiedad Ejemplo de Estados 
$10,000 / $20,000 / $10,000  Florida  
$15,000 / $30,000 / $5,000  Luisiana 
$15,000 / $30,000 / $25,000  Pensilvania 
$20,000 / $40,000 / $5,000  Hawái 
$20,000 / $40,000 / $10,000  Iowa  
$20,000 / $40,000 / $15,000  Massachusetts  
$25,000 / $50,000 / $10,000  Delaware, Nuevo México, Nueva York, Vermont, Washington, Wisconsin 
$25,000 / $50,000 / $15,000  Arizona, Colorado, Idaho 
$25,000 / $50,000 / $20,000  Illinois, Montana, Nevada, Oregón, Wyoming 
$25,000 / $50,000 / $25,000  Alabama, Arkansas, Connecticut, Georgia, Indiana, Kansas, Kentucky, Misisipi, Misuri, Nebraska, New Hampshire, Nueva Jersey, Dakota del Norte, Ohio, Oklahoma, Rhode Island, Carolina del Sur, Dakota del Sur, Tennessee, West Virginia 
$25,000 / $65,000 / $15,000  Utah  
$30,000 / $60,000 / $10,000  Minnesota  
$30,000 / $60,000 / $15,000  California, Maryland 
$30,000 / $60,000 / $25,000  Carolina del Norte, Texas 
$50,000 / $100,000 / $10,000  Míchigan 
$50,000 / $100,000 / $25,000  Alaska, Maine, Virginia 

 

 

Preguntas para su Aseguradora

Al comprar una nueva póliza de seguro, puede ser difícil recordar todos los detalles importantes. Por eso, cerramos esta guía con una lista breve de preguntas clave para hacerle a su aseguradora.

  • ¿Cuál es mi número de póliza?
    Es fundamental tener su número de póliza a la mano para cualquier situación relacionada con su seguro. Por lo general, lo encontrará impreso en su tarjeta de seguro.
  • ¿Cuáles son mis límites de cobertura?
    Pregunta cuánto dinero te darían en caso de accidente y si eso es suficiente para tus necesidades, pero siempre es recomendable asegurarse de que su cobertura se ajuste a sus necesidades.
  • ¿Qué tipos de gastos cubre mi póliza?
    A veces, el seguro no paga por todo. Pregunta si hay situaciones donde no te cubrirán.
  • ¿Cuál es el total de mi prima?
    Asegúrate de saber cuánto cuesta el seguro, cada cuánto lo pagas (mensual, cada tres meses, etc.) y cuándo toca pagar.
  • ¿Cuál es mi deducible?
    El deducible es el dinero que tú tienes que pagar primero si pasa algo, antes de que la compañía te ayude.
  • ¿Cómo puedo comunicarme con la aseguradora?
    Asegúrate de saber a qué número llamar o a qué correo escribir si tienes una emergencia o necesitas ayuda con tu póliza. De lo contrario, obtener ayuda puede volverse innecesariamente complicado.

Senft Injury Advocates: Sus Expertos en Seguros

¿Necesita orientación para entender el complicado mundo de los seguros? ¿Busca un abogado experto que defienda sus derechos?

Nuestro equipo tiene más de treinta años de experiencia negociando con compañías de seguros y ha asegurado cientos de millones en compensación para nuestros clientes.

En Senft Injury Advocates, nuestra misión es clara: hacer que la justicia sea accesible para todos. Nos comprometemos a simplificar el proceso de reclamaciones para que usted obtenga la ayuda que merece. Estamos disponibles 24/7 — Contáctenos hoy para una evaluación gratuita de su caso.